loader image

Tips para obtener un crédito hipotecario.

8 de febrero de 2022 | Blog, Asesoría Inmobiliaria

La obtención del crédito hipotecario es uno de los requisitos básicos para  que la compra de tu vivienda tenga un final feliz

En este email te vamos a dar algunos tips importantes, que te servirán de ayuda, para que al momento de realizar un crédito hipotecario, lo puedas hacer exitosamente

Las preguntas frecuentes

Antes de realizar un crédito, las siguientes son las preguntas más frecuentes que un cliente  se formula:

  • Cuánto  debo tener ahorrado para la cuota de entrada
  • Mi nivel actual de ingresos me permitirá comprar la vivienda que me gusta
  • Seré sujeto de crédito con mi nivel de ingresos actual
  • Que requisitos necesito para la aprobación del crédito hipotecario
Image

¿Cuánto debo tener ahorrado para la cuota de entrada?

Para saber lo que necesitas tener ahorrado para la cuota de entrada depende de dos factores:

1.- Saber cual es el porcentaje máximo que una institución financiera te prestará al momento de solicitar un crédito, para el casi del Biess estos son los montos.

Monto y Financiamiento Biess

  • Financiamiento del 100% del valor del avalúo de la vivienda hasta USD 130.000, no incluye financiamiento de gastos de avalúo e instrumentación legal.
  • Si el valor del avalúo del bien inmueble es mayor a USD 130.000 hasta USD 200.000, el BIESS financiará hasta el 90% del avalúo del bien inmueble más los gastos de avalúo e instrumentación legal que se generen en el trámite hipotecario.
  • Si el valor del avalúo es mayor a USD 200.000, el BIESS financiará hasta el 80% del avalúo del bien inmueble más los gastos de avalúo e instrumentación legal que se generen en el trámite hipotecario.
  • El monto máximo de financiamiento será de USD 460.000.

Banco Pacifico y la mayoría  de las instituciones financieras conceden hasta el 80% del valor del inmueble y con plazo hasta 20 años.

2.-De las políticas financieras que tenga cada promotora cuyas cuotas de entrada por lo regular van desde el 5% al 30%

Por ejemplo, si la promotora te pide como mínimo el 10% del valor de la vivienda y está cuesta 100.000 dólares tu cuota será igual a:

10%  x 100.000= 10.000

Image
Crédito hipotecario

Crédito hipotecario

¿Cuál debe ser el nivel de ingreso mínimo para adquirir tu vivienda?

De acuerdo a normas nacionales e internacionales, el porcentaje a comprometer para la adquisición de una vivienda, no debe superar el 40% del total de ingresos familiares, para lo cual se hace necesario conocer la cuota mensual a cancelar por el préstamo hipotecario.

Su fórmula de calculo es muy sencilla debes conocer los siguientes datos

·      Valor del préstamo a adquirir

·      Plazo sea en meses o años

·      Tasas de interés

Nota: Estos son las tazas de interés actualizadas para prestamos hipotecarios del BIESS.

Hasta USD 90 mil                  5,99%
USD 90 mil a 130 mil            6,99%
USD 130 mil a 200 mil          7,99%
Mayor a USD 200 mil            8,19%

Ejemplo: Calculo de valor de cuota para préstamo en BIESS

Monto 85.000

Tasa de interés 5.99%

Plazo 10 años (120 cuotas)

Con la información proporcionada en nuestra calculadora hipotecaria, introduciendo los valores respectivos puedes realizar el cálculo de la cuota de entrada.

Calculadora hipotecaria

Para conocer el monto mínimo de tu nivel de ingresos para acceder al crédito hipotecario solicitado; simplemente dividimos el valor de la cuota de entrada realizado anteriormente para el porcentaje promedio estimado a comprometer para la adquisición de la vivienda que es del 35% .

EJ: con los datos anteriores la cuota mensual calculada en la calculadora hipotecaria es de $943.25 dólares, nuestro ingreso mensual familiar mínimo sería= 943.25/0.35 = 2.695 dólares,

Este valor calculado son valores referenciales, para tener los montos reales es necesario acudir a la institución bancaria.

Image

Requisitos para obtener un crédito hipotecario

Por ser el más común los créditos hipotecarios solicitados al BIESS conoce a continuación los siguientes requisitos solicitados por esta institución:

Quiénes Aplican

  • Afiliados con o sin relación de dependencia.
  • Afiliados Voluntarios.
  • Jubilados por vejez, invalidez o discapacidad.

Requisitos de aportación

  • El afiliado debe tener treinta y seis (36) aportaciones en total.
  • Los afiliados con relación de dependencia deben contar con al menos 13 aportaciones consecutivas, en el caso de afiliados sin relación de dependencia y afiliados voluntarios al menos 36 aportaciones consecutivas, estas aportaciones no necesariamente deben ser con el mismo empleador.
  • No tener dividendos pendientes de pago con el IESS o Biess, en cualquiera de sus productos crediticios.
  • Si es representante legal de una empresa no debe tener obligaciones pendientes.
  • Estar dentro del límite de edad requerido (hasta 77 años).
  • No tener un préstamo hipotecario vigente adquirido bajo la modalidad de compra o redescuento de cartera con el IESS o Biess.
  • No tener en trámite ninguna solicitud para cualquier tipo de préstamo hipotecario con el Biess.
  • No tener en curso una Línea de Crédito para Construcción de Vivienda y/o inactiva la tabla de amortización del préstamo hipotecario concedido.
  • No tener valores pendientes de pago por concepto de gastos de instrumentación en solicitudes anuladas de Préstamo Hipotecario con el Biess.
  • No estar registrado en la base de datos del IESS con una enfermedad degenerativa.
  • Aprobar la calificación crediticia del Biess.

Nota: Estos valores en las circunstancias actuales habría que averiguarlas para saber si todavía están vigentes

Capacidad de endeudamiento

La capacidad de endeudamiento es el capital máximo por el que una persona se puede endeudar sin poner peligro su integridad financiera. El afiliado y jubilado puede comprometer hasta el 40% de sus ingresos declarados al IESS, una vez deducidos el aporte personal al IESS y las deudas reportadas por el Buró de Crédito.

Todo lo correspondiente a trámites para la adquisición de crédito en una institución bancaria como los de constitución de hipoteca y firma de escrituras, si tu lo deseas te lo hacemos Gratuitamente y de una manera profesional a través de nuestro equipo de asesores inmobiliarios.

Cualquier duda que tengas, no dudes en comunicarte con nosotros

por | 8 de febrero de 2022 | Blog, Asesoría Inmobiliaria

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *