¿Sientes que ha llegado el momento de dejar de rentar y tener tu propia casa? Con la información adecuada, dar este gran paso será mucho más fácil de lo que parece. Te presentamos nuestra Guía para Comprar mi Primera Casa.
¿Por dónde se empieza a buscar casa? ¿Cómo saber cuál es la correcta? ¿Qué preguntas debo hacer al agente inmobiliario? ¿Necesito un agente inmobiliario? Es normal que te estés planteando estas y muchas otras preguntas. Después de todo, ¡es la primera vez que comprarás casa!
Date un respiro y revisa esta guía con 5 sencillos pasos que, estamos seguros, te ayudarán a ver todo con mucha más claridad. Al terminar de leerla, estarás lista para comenzar a buscar la casa de tus sueños.
Paso a paso para elegir mi primer casa
Cuando nos enfrentamos a un mar de posibilidades, tomar una decisión puede ser muy abrumador. Afortunadamente, con las preguntas adecuadas, es muy fácil reducir ese mar hasta convertirlo en una elección casi obvia.
Comprar casa puede ser tan difícil o tan fácil como tú decidas. Después de todo, la información que necesitas para elegir está totalmente a tu alcance; solo necesitas saber a qué prestar atención.
En INMOPLUS hemos reunido las principales preguntas que nos realizan nuestros clientes para diseñar esta guía.
Ubicación geográfica deseada
Te sorprenderías si supieras la cantidad de personas que se quedan en silencio cuando les preguntamos en dónde desean vivir. Pareciera que la pregunta les toma por sorpresa, cuando la ubicación geográfica debería ser el principal punto de partida.
No es lo mismo vivir en el centro de la ciudad a vivir en las afueras. Asimismo hay una gran diferencia entre vivir en una avenida principal a vivir en una calle cerrada. Quizás estas breves preguntas te ayuden a definir la ubicación geográfica ideal para ti.
¿Qué tan lejos quieres vivir de tu trabajo?
¿Qué tan importante es para ti tener cerca opciones de entretenimiento y cultura?
¿Qué tipo de clima prefieres?
¿Prefieres las zonas concurridas o tranquilas?
¿Qué tan importante son el acceso y las vialidades para ti?
¿Ciudad grande o pequeña?
¿Lista? Este fue apenas el primer paso. Ahora que ya tienes una idea mucho más clara de qué tipo de entorno tienes en mente, continuemos con el siguiente paso.
Presupuesto para mi primera casa
Hablar de números puede intimidar a muchos; de cualquier modo, es necesario y, al final del día, da claridad y tranquilidad.
Comencemos por aclarar un punto que nos parece crucial: definir tu presupuesto para comprar casa, no se basa únicamente en tus ingresos. Armar un presupuesto realista y que no te dejará endeudada, exige tomar en cuenta:
Capacidad de ahorro en los próximos años
Opciones de crédito
Gastos adicionales de compra de casa
Ingresos fijos
Ingresos extra
Egresos
Elaborar un presupuesto tiene su ciencia: nuestro mejor consejo para elaborar uno es que te asesores con expertos.
Calcular un presupuesto puede ser capcioso y cualquier omisión puede pasar factura más adelante: asesórate. Busca orientación con expertos: ellos te ayudarán a tener un panorama mucho más claro y realista.
Tipo de inmueble que necesito
¿Casa o departamento? ¿Inmueble en desarrollo, en construcción, terminado, remodelado? ¿Casa sola o en un conjunto habitacional? Son muchas opciones: sin embargo, no todas son para ti.
Basta con que revises los pros y contras de cada opción y sabrás qué es lo que debes elegir. Ya que podrás descartar aquellas que no se adapten a tus expectativas y conservar aquellas que sí.
Al igual que el presupuesto, puedes apoyarte en un experto para analizar cada alternativa.
Recuerda que lo que cada persona es un mundo y lo que para alguien más puede ser un punto en contra, para ti podría ser un punto a favor. Por esta razón, estudiar los tipos de inmuebles con un experto garantiza conclusiones confiables.
Número y distribución de espacios
El número de habitaciones y su distribución tarde o temprano termina importando. Haz una proyección a futuro y piensa de cuantas piezas necesita tu casa o departamento.
Muchas personas se fijan inmediatamente en la posibilidad de agregar habitaciones a futuro; levantar o quitar muros para crear nuevas piezas. Si es tu caso, asegúrate de estar comprando un inmueble con permisos y las condiciones de estructura para hacerlo.
Acabados y diseño
Tan importante es la ubicación geográfica y todo lo que ocurre alrededor del inmueble como lo es su interior. Define cuál es tu estilo y busca una casa que se adapte a tu gusto.
En cada inmueble que visites imagina cómo sería tu vida en ese espacio. ¿Te gusta? ¿Qué tipo de muebles quieres tener? ¿Cuál es tu decoración ideal? Busca la casa de tus sueños.
¿Sabes cómo luce la casa de tus sueños? Saberlo es el primer paso para encontrarla.
¿De qué color y material imaginas las paredes? ¿Prefieres ventanas grandes o espacios cerrados e íntimos? Saber exactamente cómo luce tu casa ideal facilita considerablemente la búsqueda.
Conclusiones
Saber que quieres comprar una casa no es lo mismo que saber cuál quieres comprar. Muchas personas desisten en su búsqueda al no saber por dónde comenzar; estamos seguros de que esta guía les hubiese ahorrado muchas horas de frustración.
Cada uno de los pasos que te mostramos en esta guía, te acercará a la casa de tus sueños:
Define la ubicación geográfica ideal
Arma un presupuesto realista
Descubre el tipo de inmueble para ti
Calcula el número de piezas que necesitas
Elige los acabados y diseño que reflejen tu estilo
Quizá sea prudente agregar un sexto paso:
6. Asesórate con expertos
Elegir casa es un paso muy importante que no debe ser una moneda al aire. Camina de la mano de expertos en tu búsqueda: verás que la elección se vuelve mucho más sencilla y disfrutable. La casa de tus sueños está a unos pasos de distancia.
Date una vuelta por nuestro blog y descubre muchos otros artículos como este. Queremos acompañarte y ayudarte a elegir el mejor inmueble para ti.
Te puede interesar
Conoce a los expertos en la comercialización de propiedades en el Norte de Quito y Cumbayá
0 comentarios