loader image

Pasos para la precalificación de créditos

8 de marzo de 2022 | Blog, Asesoría Inmobiliaria

Pasos para la precalificación de créditos

La precalificación de créditos es importante para dar inicio al proceso crediticio, ya sea para la adquisición de un bien inmueble, créditos de consumo, microcréditos, pymes.

El proceso consiste en la revisión de la documentación básica del cliente, acorde al tipo de actividad económica.

Es importante mencionar que para una precalificación adecuada el cliente debe proporcionar la documentación completa y así se logrará el resultado adecuado.

1. Requisitos para la precalificación de créditos

Dependientes

  • Copia de cedula de identidad
  • Estabilidad laboral, depende de la institución en la que se aplique, regularmente 1 a 2 años consecutivos
  • 3 últimos roles de pago

Independientes

  • Copia de RUC (Estabilidad depende de la institución en la que se aplique, regularmente 2 a 3 años
  • Declaración Impuesto a la Renta último año
  • Declaración Impuesto IVA 6 últimos meses

Una vez que el Asesor Bancario pueda verificar toda la documentación proporcionada, revisará la información del cliente y de acuerdo con las políticas de cada Institución Financiera aprobará o no la precalificación para continuar con el proceso crediticio.

2. Análisis de los requisitos de precalificación de crédito

El Asesor de Crédito revisará:

Buró de crédito (Score requerido de acuerdo con políticas de la Institución Bancaria), no debe registrar deudas vencidas, deudas en castigo o en demanda judicial.

Si el cliente tiene sociedad conyugal se procede a sumar los dos ingresos de los cónyuges, se considera el ingreso neto del rol de pagos si es dependiente y se realiza un promedio de los tres últimos meses, y en el caso de ser Independiente se efectúa un promedio entre el IVA de los 6 últimos meses y el Impuesto a la Renta del último año (esto varia de acuerdo con el tipo de negocio ya que existen negocios cíclicos)

Una vez obteniendo el valor real de ingresos mensuales, se debita todos los gastos personales para obtener el ahorro neto.

El comprometimiento del porcentaje del ahorro neto, para la cuota depende de cada Institución Bancaria (50%, 70%, 80%)

Precalificación_Credito

3. Aprobación o desaprobación del crédito 

Para que un crédito sea aprobado se debe cumplir:

  • Estabilidad laboral (detallada inicialmente)
  • Buró de crédito positivo
  • Ingresos netos acorde a valor solicitado

4. Ejemplo

Institución bancaria que realiza análisis con comprometimiento del 50 % del ahorro neto:

Valor vivienda: $ 100,000.00

Porcentaje de financiamiento: 75% CREDITO + 5% GASTOS LEGALES=80%

Valor financiado: $80,000.00

Tasas de interés: 8.50%

Plazo: 20 AÑOS

Cuota: $780.00

Ingreso cliente(s): $2,850.00

Gastos personales: $1,270.25

Ahorro neto: $ 1,579.75

50% Comprometimiento para cuota: $789,87

De ser este el caso el crédito solicitado será aprobado.

Para dar inicio al crédito se solicitará documentación complementaria a la solicitada inicialmente ya que se debe constatar la documentación original presentada por el cliente para su validación.

El tiempo de respuesta de precalificación no debería ser mayor a dos días, sin embargo, el proceso en sí del crédito depende si es hipotecario o no, ya que al tratarse del primer caso toma mayor tiempo en finalizar la gestión por la implementación de hipoteca.

Por lo tanto, es indispensable que el cliente realice su precalificación para que pueda tomar la decisión adecuada acorde a su capacidad de pago.

Una vez que se ha realizado la precalificación del crédito hipotecario el banco procederá ha notificar al cliente si su crédito ha sido aprobado o negado

También te puede interesar:

¿Qué es la plusvalía de una casa y por qué debes tenerlo en cuenta al comprar?

Tips para obtener un crédito hipotecario.

¿Por qué necesitas asesoría inmobiliaria para comprar tu casa?

Para un Asesoramiento gratuito puedes hacerlo a las siguientes direcciones:

– Teléfono : 0999214526

– E-mail: info@inmoplus.com

– Para una información completa visítanos en nuestra pagina Web.

https://inmoplusquito.com/

por | 8 de marzo de 2022 | Blog, Asesoría Inmobiliaria

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *